El Intendente Adrián Fuertes recorrió la Muestra Anual de Escuelas Municipales
(AP Noticias) El Intendente Adrián Fuertes recorrió la Muestra Anual de Escuelas Municipales

El Intendente Adrián Fuertes recorrió la Muestra Anual de Escuelas Municipales

El miércoles 19 de noviembre se realizó la Muestra Anual de las escuelas municipales de Villaguay que fue visitada por una multitud que se interesó por las cantidad y diversidad y calidad de los trabajos presentados por los alumnos de los talleres.

El Intendente Adrián Federico Fuertes recorrió la interesante muestra acompañado por la Directora de Educación Municipal, Daniela Azambuyo, quien respondió junto a los docentes y expositores las consultas realizadas.

“La realización de esta muestra es un orgullo para la educación de nuestra comunidad que a través de la municipalidad construye saberes y prepara a varias generaciones a la par que buscan superarse y a través de ello obtener una mejor calidad de vida familiar y en sociedad”, remarcó el titular del ejecutivo municipal.
En Villaguay la educación es prioridad, señaló Fuertes y remarcó la importancia de continuar el legado de dos ciudadanos visionarios como fueron Rogelio Martínez y José Galicchio que donaron sendos espacios para que desde allí se proyectara la enseñanza con visión social”.

El Intendente felicitó a directivos, docentes y alumnos que “una vez más demuestran que cuando se dan oportunidades la respuesta es contundente y hoy queda demostrado una vez más por la calidad y variedad de los trabajos expuestos”.

La Escuela Municipal de Artes y Oficios “Rogelio Martínez” y la Escuela Municipal “Remedios Escalada de San Martín” presentaron de forma conjunta una serie de actividades que dio inicio con cortes de pelo en el horario de 17:00 a 19:00 horas y luego se dio paso además de la continuidad de la exposición con la presentación de danzas folklóricas, banda municipal, ritmos latinos y bachata.

Hubo desfile de peinados y maquillaje, junto a creaciones de los talleres de costura y telas. Los visitantes pudieron hacer degustación y venta de productos elaborados por los talleres de gastronomía y realizar el recorrido por las aulas donde se dictan las enseñanzas.

Uno de los atractivos fue el taller de robótica que presentó prototipos en los cuales, en especial los niños, pudieron interactuar a través de sensores de movimiento que les permitieron acceder a dar órdenes a modelos realizados por los concurrentes a las clases donde aprenden el armado y programación.

Las cuidadas piezas cerámicas con diferentes utilidades, las pinturas en relieve y con atractivos matices de colores mostraron la inspiración de los artistas, las demostraciones en estética para quienes oficiaron de modelos y la exhibición de la cooperativa El Ceibo con sus confecciones permitieron una diversidad de ofertas para quienes deseaban adquirirlas.

La repostería y gastronomía tuvieron mucha preferencia: la primera por las creaciones artísticas y la segunda por la demanda de quienes se vieron tentados ante el variado ofrecimiento.
Villaguay 2025-11-20














Tombola IAFAS