Rita Sarli apuntó al interior de APAD por las versiones en contra de la institución
(AP Noticias) Rita Sarli apuntó al interior de APAD por las versiones en contra de la institución

Rita Sarli apuntó al interior de APAD por las versiones en contra de la institución

Ante las engañosas consideraciones publicadas en un medio digital en el cual se refleja, mediante una carta de lectores, la supuesta situación irregular en Apad, Rita Sarli, habló de su compromiso y responsabilidad que se ven atacados, sin consideración por quienes pretenden crear un clima de incertidumbre.

La misiva menciona atrasos en el pago de docentes, problemas del sistema cloacal, agua no potable y utilización política, además de promesas incumplidas por parte de las legisladoras. Ante estas consideraciones que no se condicen en gran parte con la realidad, la titular de la institución señaló, en declaraciones a AP Noticias, que “hubo problemas que fueron subsanados en cuanto al pago de docentes y una reducción de días de algunos cursos, por razones económicas, pero no es cierto que el agua tenga problemas de potabilidad, contamos con un pozo nuevo con bomba eléctrica y se ha realizado mantenimiento en el sistema cloacal”, remarcó.

Agregó que “APAD tiene de costos para cubrir de unos 850.000 pesos mensuales y eso comprende personal, energía eléctrica que suma $100mil, gastos de mantenimiento del vehículo de transporte de los chicos, gas para estufa y cocina, seguro de trafic, seguro de los chicos por accidentes, a eso debemos sumarle que hemos cubierto el costo de la mensura del terreno del municipio, mantenimiento del lugar, compra de productos de limpieza, productos para desratización y fumigación”, enumeró y agregó “inclusive cuando se realizó el alambrado del terreno nos hicimos cargo de pagar seis meses al personal”, de todo esto constan las correspondientes recibos.

“Le he puesto energía, dinero y el alma a esta institución, los recursos anuales son por el alquiler del predio donde está montada la antena de telefonía y eso reporta unos 9 millones de pesos que son los que debemos administrar para que alcancen durante el año”, señaló.

En otro pasaje del diálogo con AP Noticias, dijo que “es cierto que le pedí ayuda a la diputada Bentos y está haciendo gestiones, entretanto pagué con mi dinero y la Concejal Lina Galeano donó una suma de dinero para ayudar a pagar la factura de electricidad. En cuanto a la diputada Susana Pérez no colaboró y me expresó que no conoce a la docente, no sabe quién es y no corresponde. Dentro de los familiares de los chicos que concurren a APAD hay gente muy humilde y algunos de mucha edad que están sobreviviendo y es difícil que puedan hacer algún aporte económico. En enero, febrero y marzo hay una persona, a la cual se le paga, para que haga mantenimiento, por eso debo decir que nada ha quedado a la deriva en todo este tiempo en que estoy al frente de APAD”.

Consultada a que se debe este ataque a la institución, señaló que sospecha que alguien del grupo que quizás no está de acuerdo con las decisiones de reducción que se tomaron, pero llega el final del ciclo y debemos tener todo en orden porque este año ha estado cargado de costos que tuvimos que absorber, incluso con dinero de mi bolsillo, para evitar que deje de funcionar".

Sensiblemente emocionada consideró: “creo que llegó el momento que dé un paso al costado y que asuma la gente que se cree capaz de poner dinero de su bolsillo gratuitamente y de corazón a esta querida institución”, concluyó.
Villaguay 2025-11-07














Tombola IAFAS