ALCEC Villaguay Brindará una charla sobre Concientización sobre la salud mental y sus impactos
(AP Noticias) ALCEC Villaguay Brindará una charla sobre Concientización sobre la salud mental y sus impactos

ALCEC Villaguay Brindará una charla sobre Concientización sobre la salud mental y sus impactos

La incidencia del cáncer en la población y las características propias de la enfermedad requieren la participación de un equipo de salud multidisciplinario en el cual los profesionales intervinientes cumplen diferentes roles con el objetivo de ofrecer el mejor tratamiento para su curación.

Aunque los tratamientos oncológicos actualmente han experimentado un notable desarrollo posibilitando curaciones efectivas, la palabra cáncer sigue teniendo un significado negativo para la población que la asocia al sufrimiento y a la muerte.

Esta connotación psicosocial representa una amenaza para el paciente frente al diagnóstico que debe adaptarse a una nueva realidad que se irá modificando según los esquemas del tratamiento lo que le genera ansiedad, miedo, incertidumbre, ira, negación. La vulnerabilidad se ve agravada por las situaciones inherentes al tratamiento: hospitalización, separación de la familia, gestión de turnos, medicamentos, impacto económico, dependencia.

La calidad de vida y su bienestar no sólo dependen del acto médico y los profesionales que intervienen en la cura del cáncer sino del apoyo y contención durante el tránsito de la enfermedad para su bienestar psicofísico, entendiendo a la persona como un todo (mente – cuerpo).

En este sentido el rol del psicooncólogo tiene un papel fundamental en el curso de la enfermedad proporcionando al paciente herramientas que contribuyen a manejar sus emociones y el estrés asociados a la enfermedad, disminuyendo su ansiedad y mejorando su calidad de vida.

ALCEC Villaguay tiene entre sus objetivos contribuir al tratamiento integral para el bienestar emocional y psicológico de TODOS los pacientes oncológicos.

Por este motivo el 1/11/25 a las 16 horas invitamos a una charla abierta sobre “Concientización sobre la salud mental y sus impactos” en nuestra sede de Tucumán y Esquiú, especialmente destinada a pacientes oncológicos y familiares, así como a profesionales del equipo de la salud.

La misma estará a cargo de la Licenciada en Psicología, Valeria Analía Roseto, Docente, Posgrado en Psicooncología y Cuidados Paliativos, con reconocida trayectoria por la Organización Mundial de la Salud en prevención, detección en Crisis, amplio recorrido Comunitario y desde 2018 Coordinadora del dispositivo grupal de oncología destinado para adultos: “Todos por una nueva vida” en la sede de Lalcec de Villa Elisa, institución que nos acompañará y a la que agradecemos su mediación para esta jornada.
Los esperamos, su presencia nos permitirá evaluar la factibilidad de brindar este servicio desde la institución.

Dra. Carmen González de Graschinsky
ALCEC Villaguay
Villaguay 2025-10-20














Tombola IAFAS