Las comunidades de Villaguay y Villa Clara recibieron los Arbaat Haminim para Sucot
(AP Noticias) Las comunidades de Villaguay y Villa Clara recibieron los Arbaat Haminim para Sucot

Las comunidades de Villaguay y Villa Clara recibieron los Arbaat Haminim para Sucot

Por quinto año consecutivo, el Vaad Hakehilot de AMIA llevó adelante la entrega de los Arbaat Haminim (las cuatro especies rituales de la festividad de Sucot) a más de 35 comunidades judías de distintas provincias de Argentina y también a la comunidad de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia.

Los Arbaat Haminim —el etrog, el lulav, el hadas y la aravá — representan la diversidad del pueblo judío y la unión espiritual que se celebra durante Sucot. Cada especie simboliza una parte del cuerpo humano y un rasgo de la persona, recordando que todas las diferencias pueden integrarse en una misma plegaria de agradecimiento y alegría.

“Poder garantizar que en cada comunidad haya un set de Arbaat Haminim para cumplir con la mitzvá es una forma concreta de estar presentes, de acompañar y fortalecer la vida judía en todo el país”, destacó Tamara Jatemliansky, coordinadora general del Vaad Hakehilot.

Por su parte, Evelyn Escandarani, integrante del equipo, agregó: “Sucot nos invita a celebrar la unión y la continuidad. Que cada kehila, sin importar su tamaño o ubicación, pueda vivir la festividad con todos sus símbolos, refleja el espíritu del trabajo que hacemos desde el Vaad Hakehilot”.

En esta edición, recibieron las donaciones las comunidades de Posadas, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Paraná, Avigdor, Villa Clara, Concepción del Uruguay, General Campos, San Salvador, Villaguay, La Plata, Rivera, Mendoza, Corrientes, Córdoba, Resistencia, San Juan, San Luis, Bariloche, Neuquén, Cipolletti y Viedma, además de Santa Cruz de la Sierra.

Con esta acción, el Vaad Hakehilot reafirma su compromiso de acompañar a las comunidades judías del interior del país, promoviendo la continuidad, la identidad y la celebración compartida de nuestras tradiciones.
Villaguay 2025-10-10














Tombola IAFAS