Por Ceferino Azambuyo. Histórica celebración: 25 años de la escuela Carlos Nogueira de Paso de la Laguna
(AP Noticias) Por Ceferino Azambuyo. Histórica celebración: 25 años de la escuela Carlos Nogueira de Paso de la Laguna

Por Ceferino Azambuyo. Histórica celebración: 25 años de la escuela Carlos Nogueira de Paso de la Laguna

En la Escuela Secundaria Nº9, Carlos Nogueira, de Paso de la Laguna, el viernes, se realizó el acto por los 25 años de la institución. Dio comienzo con el ingreso de las banderas de ceremonia, de la escuela anfitriona y de la Primaria Nº39, Carlos María del Alvear, que comparten edificio.

Estuvieron presentes el director del establecimiento Walter Ojeda, Supervisora de educación secundaria, zona XXIV, Lic. Mónica Poqué, la Presidente de la comuna de Paso de la Laguna Mariel Henchoz, la Dip. Pcial. Susana Pérez, el subcomisario Willian Mac Dugan, el rector de la escuela Nº14 Palmas del Yatay de Raíces Oeste José Ballatore.

El director de la escuela anfitriona, Walter Ojeda, realizó una síntesis de la historia del establecimiento, recordando que “en febrero del año 2000 por resolución del CGE se crea la escuela de EGB, intermedia Nº39, Carlos María del Alvear de séptimo a noveno año con el propósito de cumplir con la obligatoriedad escolar del momento y garantizar el derecho a la educación, sueño y deseo de muchos jóvenes y familias que en aquel entonces no podían seguir sus estudios, más allá de la educación primaria y por concurso público fue designado rector el profesor Pedro Filleul, quien tuvo la ardua tarea de organizar la escuela desde cero con escasez de recursos humanos y materiales, pero con muchas ganas de trabajar por la educación de los jóvenes de esta zona”.

“En abril de año 2000 la escuela inicia sus clases por primera vez con octavo año, con un total de 41 inscriptos. En el año 2003 se crea el nivel polimodal y toma el nombre de escuela provincial de nivel medio Nº207, Carlos María de Alvear. Cuando se anexa este nivel y debido a la escasez de aulas, dos cursos se trasladaron a la sede de la comisaría Justo José de Urquiza, en un terreno lindante. También ese mismo año se crea el cargo de preceptor un rol fundamental para la escuela y fue adjudicado a la profesora Romina Etcheverry”.

“En el año 2005, con gran emoción egresa la primera promoción de nivel polimodal con la modalidad de producción de bienes y servicios. En el año 2010 se adopta la orientación secundaria en economía y administración. En el año 2012, por concurso asume el cargo de directora la Profesora María Luisa Crettaz quien lleva adelante gestiones de todo tipo, junto a la comunidad educativa para la construcción de nuevas aulas y es así que durante al año 2012 y 2013 se logra la construcción de tres aulas para incorporar los alumnos que recibían clases en la comisaría. En agosto de 2014, después del concurso de oposición tuve la posibilidad de venir a esta escuela para desarrollar mi carrera como rector, lo que colmó mis expectativas porque encontré en esta institución un ambiente de trabajo muy cálido, docentes comprometidos, estudiantes respetuosos y una comunidad muy tranquila. Un escenario ideal y muy positivo para la enseñanza y el aprendizaje de nuestros estudiantes”, remarcó el directivo.

Agregó que “en enero del año 2018 por resolución del CGE, la institución adquiere el nombre de Carlos María Nogueira, expresando el reconocimiento de quien fue donante de los terrenos donde la escuela se encuentra ubicada, acción de suma importancia para el desarrollo de la misma y de gran valor para la comunidad y generaciones de jóvenes que aquí se forman”.

Finalmente agradeció a “toda la comunidad educativa, en especial a todos los docentes que en estos 25 años han sido parte de esta institución. En cada rincón de esta escuela sus huellas se hacen sentir, gracias por su esfuerzo constante, pro su amor y por formar personas que hoy siguen su camino. En este cuarto de siglo hemos visto crecer generaciones de estudiantes compartiendo alegrías, desafíos trabajando juntos para brindar los mejor a nuestros estudiantes. La educación es un trabajo diario que requiere mucho amor, respeto y dedicación creando lazos únicos entre estudiantes, docentes y familia. Debo reconocer los desafíos que la vida escolar nos genera al trabajar en la ruralidad, pero más allá de las dificultades nos motiva y nos llena de alegría el ver crecer a nuestros jóvenes y el compromiso de cada uno de ellos”.

El Profesor Pedro Filleul fue invitado a hacer uso de la palabra y destacó que “habiendo pasado 25 años parece que fue ayer que llegué a esta escuela con algunas herramientas pedagógicas y muchas ganas de hacer y posicionar a la escuela en una situación de fortaleza de la educación. Recuerdo la primera lucha para traer a los alumnos a esta escuela, Rincón Raíces, Mojones Sud 1era., gracias a la colaboración de los padres y luego los transportistas que pudimos iniciar esa posibilidad. Recuerdo las ganas de aprender de muchos de los que están aquí y fueron alumnos adolescentes para avanzar en su educación, más allá de la primaria”.

En otro pasaje enumeró los recuerdos “de aquellos pedidos, por parte de los alumnos de libros para llevar y leer los fines de semana, la tenacidad y apoyo de los docentes, la participación de los chicos en el senado juvenil, los torneos intercolegiales o concursos de fotografía y literatura, los festejos del día del estudiante junto las escuelas de Raíces y Mojones Sud. También aquellos días de finalización del ciclo lectivo con pintada general de la escuela y cordero en las instalaciones de la firma rematadora, acto de colación de grados y el baile posterior, que además nos dejaban buenas ganancias para la cooperadora y posibilitando el trabajo del año siguiente, pero sobre todo recuerdo el momento en que egresó la primera promoción de polimodal porque eso también fue una lucha debido a vaivenes políticos que se suscitaron en ese entonces y fue una gran satisfacción y un hito importante en mi carrera”.

Finalmente agradeció a “Walter Ojeda y María Crettaz por ponerle el cuerpo y potenciar la labor en la rectoría y a los profesores en actividad y otros jubilados que estuvieron y están desde hace mucho tiempo comprometiéndose con la escuela y al personal de maestranza y cocina. A los alumnos y ex alumnos muchos de ellos profesionales, docentes o trabajadores, pero sobre todo como dice el lema de esta celebración: “Grandes personas, padres y madres de familia. A la comunidad educativa y a la señora Mary de Henchoz que desde la sala de primeros auxilios nos daba una mano cuando sucedía algún pequeño accidente o enfermedad. A nuestro electricista y al asador, como así también a quien fue presidente de la junta de gobierno Froilán Henchoz y a todas las autoridades educativas y personas que contribuyeron tanto como quienes integraron la cooperadora”.

La presidente de la comuna Mariel Henchoz, fue docente de la escuela y donde cursó el nivel primario en su mensaje expresó. “Hoy celebro con el corazón lleno de nostalgia y felicidad los 25 años de nuestra escuela. Como ex docente guardo en mi memoria momento inolvidables de cariño, aprendizaje y crecimiento, compartido con alumnos y colegas. alumnos que hoy trabajan conmigo en la comuna y algunos cuyos hijos también fueron mis alumnos por eso es doble la emoción porque en este cuarto de siglo la escuela ha demostrado ser un pilar fundamental en la comunidad formando generaciones de jóvenes de nuestra localidad y localidades vecinas brindando la posibilidad de terminar los estudios secundarios sin tener que irse de sus hogares. Espero que esta celebración sea un momento de reflexión y proyección hacia el futuro, que los logros alcanzados sean el punto de partida para nuevos desafíos, esta escuela siempre será un pedacito de mi corazón, feliz aniversario y que Dios bendiga a toda la comunidad educativa”.

La Dip. Pcial. Susana Pérez, Entregó al director del establecimiento la declaración de interés de la cámara de diputados y a la vez de felicitar a la comunidad educativa, agradeció “a las autoridades escolares desde el comienzo y las que se fueron sucediendo. Walter Ojeda sabe que estoy a disposición, no solo como ex profesora sino en la tarea que hoy estoy cumpliendo. Es un orgullo para mi participar de esta celebración y reconocer todo lo que se hace desde la comuna con Mariel Henchoz que siempre estamos presentes ante la necesidad y la urgencia. Feliz cumpleaños a esta sociedad escolar; padres, alumnos, docentes, ex docentes”.

La ex alumna y egresada de la primera promoción de polimodal con orientación en bienes y servicios, profesora Angélica Degui, profundamente emocionada y acompañada por algunas ex alumnas hizo uso de la palabra para expresar: “Hoy tengo el privilegio de dirigirme a ustedes en este aniversario tan especial de nuestra querida escuela, 25 años de historia, compromisos y sueños cumplidos y en este slogan que dice “formando grandes personas”, muchos de los que pasamos por acá nos identificamos, nos llevamos recuerdos y seguramente dejamos un poco de nuestra esencia en el paso por esta escuela”.

“Hablar desde este lugar simboliza en mí el comienzo, de lo que fue para muchos adolescentes de la zona la continuidad de sus estudios en aquel momento EGB· y luego polimodal, es un camino que me une profundamente a esta escuela, que no solo me brindó conocimientos sino también valores, amistades y sueños que marcaron mi vida y mucho años después volvería a experimentar, pero esta vez desde el lugar docente. En cada lugar de esta escuela se guardan recuerdo de esfuerzo, comprensión, acompañamiento, voluntad de superación y esperanza confiando que podíamos mejorar el mundo porque así nos lo inculcaron la mayoría de profesores con los que supimos compartir”.

El rector de la escuela hizo entrega de presentes al primer rector Profesor Pedro Filleul, segunda rectora y maestra de primer año de la institución, Profesora María Crettaz y la primera preceptora, con 22 años en la escuela, Profesora Romina Etcheverry. Se proyectó un video acompañado por el relato de las actividades que desarrolla la escuela, mostrando imágenes de cada una de ellas. Docentes y alumnos entonaron la canción “Mi Escuela rural” cuya letra y música es de la autoría del profesor de la institución Martín Crettaz. Para las 25 campanadas los protagonistas fueron el Profesor Pedro Filleul, la Profesora María Crettaz, la ex Preceptora Romina Etcheverry, la ex Docente Daniela Lemes y ex alumna de la primera promoción María Eugenia Camargo. Las autoridades escolares, educativas y de la comuna descubrieron un mural conmemorativo, realizado por alumnos de 1ero., 2do. 3ero, y 4to. años y placas recordatorias del acontecimiento.

La alumna de 5to. Año, que artísticamente se denomina “La Jaz”, entregó canciones, mostrando su calidad interpretativa, despertando las ganas de bailar de los presentes. La banda Infanto-juvenil Municipal Vittorio Blasutti desplegó un repertorio popular y como invitada la vocalista Bianca, ex integrante de la mencionada agrupación musical, se sumó cantando un tema y generando un ambiente muy festivo. El ballet “Hijos del río”, integrado solo por mujeres de la zona, brindó sus coreografías, animando el momento sobre el final de la fiesta que continúo con un ágape.
Villaguay 2025-10-06














Tombola IAFAS