(AP Noticias) Laissez les enfants chanter llega a Villaguay: una obra teatral sobre solidaridad y resiliencia
Laissez les enfants chanter llega a Villaguay: una obra teatral sobre solidaridad y resiliencia
Los próximos 10 y 11 de octubre, de 20:00 a 22:00, el cine de la Ciudad de Villaguay presentará la obra de teatro “Laissez les enfants chanter” (Dejen cantar a los niños), un conmovedor proyecto artístico y solidario. El evento está organizado por el escritor y actor francés Olivier Pascalin junto al soldado argentino David Garcés, con el acompañamiento de la Municipalidad de Villaguay.
La función del 10 de octubre contará con la presencia especial de la Embajadora de Haití, Olga Medor Ducasse, y del Ministro Jean Claude Cenatus.
La puesta en escena narra la historia del soldado argentino David Reinaldo Garcés, quien, con un gran sueño y acompañado por la comunidad de Villaguay, se une a través de la solidaridad para transformar la vida de un pueblo haitiano llamado Don Diego, en la ciudad de Thomassique, República de Haití.
“Laissez les enfants chanter” es una movilizante y esperanzadora historia de resiliencia que resalta el poder transformador de la educación y la importancia de la unión entre culturas. La obra muestra cómo, desde Villaguay, se pueden tender puentes de fraternidad hacia un país a seis mil kilómetros de distancia, en un verdadero ejemplo de intercambio cultural y compromiso solidario.
El proyecto prevé la participación de artistas locales, comercios solidarios y la colaboración de la Municipalidad, en el marco de la iniciativa “Escuela Don Diego - Villaguay”. Para ello, se convoca a actores y actrices de la ciudad a sumarse a la propuesta, para la cual recibirán una formación intensiva y gratuita la semana previa al estreno.
La función del 10 de octubre contará con la presencia especial de la Embajadora de Haití, Olga Medor Ducasse, y del Ministro Jean Claude Cenatus, quienes acompañarán este acontecimiento cultural de relevancia internacional.
“Laissez les enfants chanter” es un puente de valores, convicciones y sueños compartidos. La obra ya fue presentada en otros escenarios, pero espera su estreno en Villaguay, la ciudad que hizo posible este sueño a través del compromiso solidario de su comunidad.
Además, este proyecto cuenta con la autoría y dirección de Olivier Pascalin, médico, investigador, actor, escritor y poeta. Creador de la terapia Coach Onto y autor de libros como The Sinkhole y The Workshop, Pascalin también se ha desempeñado como entrenador y orador en reconocidas empresas internacionales, para atletas profesionales y fuerzas especiales.
Estudia, enseña y escribe sobre misticismo y esoterismo oriental, y es autor de más de 20 libros publicados, incluyendo 5 bestsellers, además de haber participado en 530 antologías. Dramaturgo, ensayista, novelista y poeta en siete idiomas, es un creador prolífico y versátil.
Como artista, se ha destacado en todas las disciplinas escénicas. Desde la década de 1960, desarrolló una reconocida carrera internacional como bailarín, interpretando durante más de 30 años un vasto repertorio clásico, post-clásico y moderno como solista en Europa y el mundo.
Villaguay 2025-10-01