(AP Noticias) Villaguay estará representada en la instancia nacional de la Feria de Educación 2025
Villaguay estará representada en la instancia nacional de la Feria de Educación 2025
Con 20 proyectos educativos estudiantes y docentes representarán a Entre Ríos en la Instancia Nacional de la Feria de Educación 2025. Las propuestas fueron seleccionadas entre más de mil presentaciones surgidas de las instancias escolares y regionales, abarcando todos los niveles y modalidades del sistema educativo.
La Feria de Educación es un espacio pedagógico federal que promueve el intercambio de saberes, experiencias innovadoras y procesos de investigación en el aula. En esta edición, los proyectos seleccionados representarán a Entre Ríos en cuatro fases nacionales que se llevarán a cabo entre octubre y noviembre en distintas localidades del país.
Por su parte, la Fase Tecnológica, que se desarrollará del 18 al 20 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contará con seis proyectos entrerrianos. Desde Villaguay, la Escuela Secundaria Nº2 Dr. Delio Panizza, de Villa Clara, presentará Gota a gota, si no se agota, una propuesta sobre consumo responsable de agua. En La Paz, la Escuela Secundaria Nº9 Domingo Faustino Sarmiento expondrá Codificando latidos, y desde San José de Feliciano, la Escuela Secundaria Normal Superior Nº3 Ramón de la Cruz Moreno llevará Del aroma al emprendimiento: producción artesanal de perfumes, perfuminas y aceites esenciales. También participará la Escuela Secundaria Nº2 Juan de Mata Ibañez, de Rincón del Doll (Victoria), con el proyecto Autocover, mientras desde Concepción del Uruguay, la E.E.T. Nº3 Dr. Miguel Ángel Marsiglia presentará Motolock, una propuesta del ámbito técnico profesional. También estará presente desde San Justo, Uruguay, la Escuela de Educación Técnica N°7 con el proyecto "Equipo de Rehabilitación Motora.
En esta misma fase se suma un proyecto temático especial vinculado a la educación alimentaria, con el eje Frutas y verduras durante todo el día: aprendiendo a armar colaciones y snacks saludables, correspondiente al nivel primario en modalidad especial. Representará a la provincia la Escuela Primaria Especial Nº2 Azahares, de Concordia, con el proyecto La alimentación saludable es el camino a la salud.
Cada una de estas propuestas representa no solo el esfuerzo colectivo de sus instituciones educativas, sino también la vocación de innovar y construir conocimiento desde el aula.
La participación en esta feria nacional es un reconocimiento a los procesos pedagógicos que promueven el pensamiento crítico, la creatividad y el compromiso social. Para más información, toda la documentación oficial y actualizada sobre la Feria de Educación 2025 puede consultarse en el micrositio del Consejo General de Educación de Entre Ríos.
Villaguay 2025-09-24