(AP Noticias) Septiembre un mes para prevenir y hablar de lo que no se habla
Septiembre un mes para prevenir y hablar de lo que no se habla
María Celia Gatto, responsable del Área de Recursos para la Prevención del Suicidio y la Salud Mental el municipio de Villaguay, publicó una reflexión en el mes dedicado a visibilizar y hablar del suicidio cuya fecha ha sido instituida por la OMS en fecha 10 de septiembre desde el año 2003.
Septiembre un mes para prevenir y hablar de lo que no se habla.
No se suicidan los locos.
Se suicidan Él o La que siempre iba de fiesta.
Tu amiga que siempre te hace reír.
El compañero de trabajo que nunca faltaba.
La Mamá que ama a sus hijos. Alguien que siempre parecía estar bien.
La persona que se la pasaba encerrada en su cuarto.
Tu hijo adolescente que tenía muchos sueños.
Un padre que jamás mostró su dolor.
El amor de tu vida.
El hermano que no contaba lo que le pasaba.
No es un acto "fácil" como muchos creen. Detrás hay un dolor tan grande que parece no dar salida. Cuando alguien que amamos decide irse así se nos rompe algo adentro. Nos quedamos con preguntas, con enojo, con tristeza.
Cualquiera puede atravesar un sufrimiento invisible que no es debilidad, sino un grito silencioso qué no alcanzamos a escuchar.
No se suicidan los locos.
Se suicidan las personas.
Por Ellos, por los que hoy no están, hablemos más de Suicidio para poder prevenirlo.
Y que no sea muy tarde y nos toque preguntarnos
¿Cómo no me di cuenta de lo que le estaba pasando?
10 de Septiembre Día Mundial De La Prevención Del Suicidi
Villaguay 2025-09-04