Adrián Fuertes y Cecilia Revoredo recorrieron con Jorge Satto y su equipo emprendimientos locales y escucharon a los prestadores
(AP Noticias) Adrián Fuertes y Cecilia Revoredo recorrieron con Jorge Satto y su equipo emprendimientos locales y escucharon a los prestadores

Adrián Fuertes y Cecilia Revoredo recorrieron con Jorge Satto y su equipo emprendimientos locales y escucharon a los prestadores

La semana pasada, el intendente municipal Adrián Fuertes, junto con la Dra. Cecilia Revoredo, Secretaria de Turismo, Deportes y Ambiente, recibió al secretario de Turismo de la provincia, Jorge Satto, y al director provincial, Sebastián Bell. Durante su visita, recorrieron emprendimientos locales y escucharon las necesidades de los prestadores de servicios turísticos.

Asimismo, participaron en una reunión con el CECIP, la CATUVI (Cámara de Turismo de Villaguay) y prestadores privados, fortaleciendo el trabajo conjunto entre lo público y lo privado. El viernes, formaron parte de la reunión de la Comisión Provincial de Turismo (COPROTUR), realizada en Villa Clara, donde se abordaron avances en la conformación y desarrollo de las microregiones turísticas de Entre Ríos y la participación de Villaguay en la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se realizará este año en Buenos Aires. En particular, se presentó el trabajo que se viene realizando en la microregión Centro, de la que Villaguay forma parte, promoviendo la integración regional y la promoción conjunta.

Nuestro objetivo es impulsar el turismo y la economía local, posicionando a Villaguay como un destino destacado dentro y fuera de la provincia. Este trabajo es fruto de la colaboración constante entre los sectores público y privado, acompañando y potenciando cada iniciativa local.

En el calendario turístico de Villaguay se incluyen Fiestas Populares, Carnavales, la Fiesta Provincial del Pastel, carreras de Karting Nacional y Entrerriano, eventos deportivos como cross aventura, Villaguay Corre, campeonatos provinciales de fútbol, básquet y Newcom, la Fiesta Provincial del Estudiante, la Exposición de la Sociedad Rural, Crispín Velázquez, travesías de autos clásicos y antiguos, entre otros. Estos eventos atraen visitantes y fomentan la economía local.

Además, se continúa invirtiendo en los principales atractivos municipales, como el Balneario, La Chinita, La Zoila, parques, plazas y el Centro de Convenciones, asegurando que estén siempre disponibles para los turistas y que puedan prolongar su estadía. El Centro de Convenciones, aprovechando la ubicación estratégica de la ciudad, está preparado para reuniones, congresos, foros y capacitaciones, generando un impacto económico positivo, ya que los asistentes se hospedan en hoteles, consumen en restaurantes y comercios y utilizan transporte local.

Cada iniciativa genera movimiento, desarrollo y oportunidades para todos los villaguayenses.
Villaguay 2025-09-01














Tombola IAFAS