Comunicado del Área de Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF) Paso de la Laguna
(AP Noticias) Comunicado del Área de Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF) Paso de la Laguna

Comunicado del Área de Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF) Paso de la Laguna

Los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) de Paso de la Laguna, por cuestiones educativas, de salud, recreación, familiares y sociales se trasladan de un sector a otro de la localidad. Lo hacen para asistir al colegio y a la escuela porque deben cursar sus estudios; para concurrir al centro de salud porque tienen que vacunarse y tratar sus enfermedades; para participar de los talleres educativos / culturales porque quieren recrearse y aprender; para asistir a eventos deportivos / sociales porque necesitan compartir y divertirse; para visitar a sus familiares y amigos porque son amistosos y sociables.

El problema es que lo deben hacer pasando una autovía por una simple senda marcada en la ruta; a centímetros de autos, camionetas y camiones que transitan raudamente, a altas velocidades.

Es por esto que desde el ANAF Paso de la Laguna, como organismo protector de los derechos de NNA, manifestamos que la falta de un puente peatonal sobre la autovía, implica, para el desarrollo de sus múltiples actividades de la vida cotidiana, una vulneración a sus derechos.

Se vulnera el derecho a la VIDA. El derecho a la VIDA implica que todo NNA tiene derecho a vivir en condiciones que le permitan un desarrollo pleno y saludable. ¿Es condición que permite cruzar una autovía por una senda? Claramente no. ¿Entonces tenemos que esperar que atropellen un NNA para decidir construir el puente peatonal?

Se les vulnera el derecho a la EDUCACIÓN. Siempre les decimos a nuestros NNA que la única ocupación de ellos es estudiar, que deben preocuparse solo en aprender porque es su futuro. Sin embargo, ahora no solo la preocupación para ellos es esa, sino que también cómo llegar a la escuela, sintiéndose ansiosos y con miedos por el peligro de cruzar la autovía.

Se vulnera el derecho a la PROTECCIÓN. Resguardar a los NNA de un peligro que les haga daño, no solo se debe garantizar en el seno familiar, sino también en el contexto socioambiental que los rodea. Visiblemente no están protegidos cuando cruzan la autovía.

Se vulneran los derechos a la SALUD, la RECREACIÓN, a la INTEGRACIÓN, cuando ponen reparos en realizar actividades o acciones que se los garantizan, o directamente las posterga por no contar con la seguridad para cruzar la autovía.
Es por esto que el ANAF Paso de la Laguna considera que “a quien corresponda” debe urgentemente construir el puente peatonal en la autovía y dejar de ser responsable de la vulneración de los derechos de nuestros NNA.
Villaguay 2025-08-29














Tombola IAFAS