Más de 40 docentes y profesionales diversos se capacitan para profundizar sus conocimientos y acceder a un titulo de nivel educativo superior
(AP Noticias) Más de 40 docentes y profesionales diversos se capacitan para profundizar sus conocimientos y acceder a un titulo de nivel educativo superior

Más de 40 docentes y profesionales diversos se capacitan para profundizar sus conocimientos y acceder a un titulo de nivel educativo superior

Los días jueves 21, viernes 22 y sábado 23 se inició en Villaguay el cursado de la segunda cohorte del Doctorado en Educación, título de posgrado universitario perteneciente a la Universidad Nacional de Rosario, sede Municipalidad de Villaguay.

El primer seminario, denominado "Sistemas Educativos en América Latina", fue dictado por Marisa Zelaya. La disertante es profesora, magíster y doctora en Ciencias de la Educación de la UNCPBA; docente del Profesorado en Ciencias Biológicas y del área de Política y Administración de la Educación de la UNCPBA. Es docente en la Maestría en Educación Superior de la Universidad Nacional de La Matanza, directora de la carrera de Ciencias de la Educación e investigadora del NEES-UNCPBA. Además, es autora de diversos trabajos sobre la expansión universitaria y otros sobre administración, gestión y profesión docente.

Casi medio centenar de participantes de Villaguay y varias localidades de Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires, entre otras provincias, asistieron a las primeras clases de la formación universitaria, que otorga un título de orden superior y una capacitación en diversos aspectos de la educación tanto a docentes como a profesionales de diversas áreas, como abogados, ingenieros de tecnología, psicólogos, fonoaudiólogos, kinesiólogos, médicos, periodistas, que quieren obtener su título de formación doctoral.

Así, Villaguay continúa posicionándose como polo universitario en el centro de la provincia, brindando la posibilidad de avanzar en sus carreras a diversos profesionales.
Villaguay 2025-08-26














Tombola IAFAS