(AP Noticias) La Secundaria Nº10 viaja a los orígenes de la vida en la Feria Regional 2025
La Secundaria Nº10 viaja a los orígenes de la vida en la Feria Regional 2025
Hoy, en el Polideportivo Municipal “Cabo 1° Julio César Monzón” de Nogoyá, desde las 10:00 hasta las 17:00 horas, se lleva adelante la Feria Regional de Educación 2025, organizada por el Consejo General de Educación de Entre Ríos. Allí participan proyectos de los departamentos Diamante, Paraná, Victoria, Villaguay y Nogoyá, en un encuentro que conjuga innovación pedagógica, ciencia, arte y compromiso educativo.
Entre los protagonistas destacados se encuentra la Escuela Secundaria Nº 10 “Norma Bouvet” de Villaguay, que con orgullo celebra la participación de su docente Marotene Jesica y de los estudiantes de 2º “A” Martínez Muñoz Félix y Reynoso Benjamín Emiliano, quienes fueron seleccionados en primer lugar del departamento Villaguay según el orden de mérito.
El proyecto: “La vida en su comienzo”
El trabajo investigativo se centra en una pregunta que atraviesa la historia del pensamiento humano:
¿Es posible vincular las teorías del origen de la vida con los seres vivos presentes en la actualidad?
Con la hipótesis de que los seres vivos actuales son producto de la evolución, el proyecto tuvo como objetivo conocer las diferentes teorías del origen de la vida, integrando espacios de reflexión, actividades lúdicas y dinámicas, producción artística y trabajo colaborativo.
En sus conclusiones, los estudiantes remarcaron que “el origen de la vida sigue siendo un campo abierto, donde las teorías científicas actuales nos acercan a comprender cómo pudo surgir la vida a partir de condiciones naturales”.
Equipo docente y acompañamiento interdisciplinario
El proyecto estuvo a cargo de la profesora de Biología y Química Marotene Jesica, con el docente coasesor Cura Rodrigo de Educación Tecnológica. También acompañaron el desarrollo del mismo el profesor Monzón Guillermo de la asignatura Educación Tecnológica, quien aplicó de manera innovadora los conocimientos recibidos en la capacitación Red de Escuelas que Transforman, integrando la robótica al proceso de investigación y divulgación. Además, participaron Markocich Ivana docente de Artes Visuales y Carmona Alejandra que dicta la asignatura de Física y Química.
Su labor conjunta permitió enriquecer la propuesta, uniendo ciencia, arte, tecnología y creatividad.
Lista completa de estudiantes de 2º “A”
El proyecto se construyó con la participación activa de todos los alumnos del curso, quienes aportaron ideas, reflexiones y trabajos creativos:
Arévalo Noelia
Aubry Santiago
Azogaray Alexis
Caraballo Micaela
Díaz Lorena
Duarte Uma
Figueroa Gianella
Franco Juan
Larrosa Abigail
Martínez Muñoz Félix
Ramírez Sharon
Reynoso Benjamín
Rodríguez Jeremías
Saucedo Barreto Walter
Solier Nicolás
Vargas Bryan
Vargas David
Velázquez Alma
Zárate Trinidad
Ellos realizaron collages, debates, actividades interdisciplinarias y experiencias con robótica y tecnología, dando forma a un proyecto dinámico y significativo.
El marco provincial
En este 2025, las Ferias de Educación se desarrollan bajo el enfoque pedagógico STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática), promoviendo habilidades clave para una alfabetización integral. La integración del área de Lengua/Prácticas del Lenguaje dio mayor amplitud al trabajo, permitiendo expresar los resultados de manera reflexiva y comunicativa.
La Feria cuenta con Reconocimiento de Interés Educativo por Resolución N° 1404/25 del CGE, y además de Nogoyá, tendrá instancias regionales en:
Gualeguay (22 de agosto) con Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay.
Colón (3 de septiembre) con Concordia, Federación y San Salvador.
Federal (5 de septiembre) con Feliciano y La Paz.
Orgullo Villaguayense
El proyecto “La vida en su comienzo” nació de la curiosidad estudiantil en el aula, se nutrió del trabajo colaborativo y se transformó en una propuesta pedagógica que hoy representa a Villaguay con dedicación y entusiasmo.
La Escuela Secundaria Nº 10 “Norma Bouvet” demuestra, una vez más, que la educación es un viaje de preguntas, descubrimientos y sueños compartidos, y que cada estudiante puede ser protagonista en la construcción de un futuro con ciencia, arte y humanidad.
Villaguay 2025-08-21