Día nacional de la Equinoterapia
(AP Noticias) Día nacional de la Equinoterapia

Día nacional de la Equinoterapia

El Día Nacional de la Equinoterapia fue seleccionado mediante una votación conjunta con 240 centros del país, en la que se decidió reconocer la fecha en que se llevó a cabo el 1° Congreso de Equinoterapia en Argentina, realizado el 1 de agosto de 2005 en la Sociedad Rural Argentina.

El objetivo de este día es visibilizar esta terapia, que lleva años realizándose en nuestro país.

¿Qué es la Equinoterapia?
Es mucho más que montar a caballo.
Se trata de una actividad terapéutica en la que intervienen profesionales de la salud, de la educación y del área ecuestre, teniendo al caballo como medio facilitador terapéutico.

Cuenta con bases científicas sólidas, que explican su capacidad para mejorar el bienestar físico, emocional y social de las personas con discapacidad

Se realiza con objetivos terapéuticos claros, planteados por un equipo interdisciplinario, en un entorno cuidado y con acompañamiento profesional constante.

Desde la Escuela Municipal de Equinoterapia “La Merced” en Villaguay, se fomena esta actividad, mejorando la calidad de vida de nuestros pacientes/jinetes.
Es una terapia complementaria elegida por niños, jóvenes y adultos que la realizan cada año.

La escuela de equinoterapia agradece infinitamente a las familias que acompañan día a día, tanto de nuestra localidad como de las zonas vecinas.
Villaguay 2025-08-01














Tombola IAFAS