(AP Noticias) Darío Báez: “La Nación debe mirar a los municipios como Paraná”
Darío Báez: “La Nación debe mirar a los municipios como Paraná”
El concejal Darío Adolfo Báez (La Libertad Avanza – Paraná) realizó un análisis sobre la situación actual de la ciudad y destacó el rol del Municipio en un contexto social y económico desafiante.
“Paraná enfrenta problemas muy concretos: niveles altos de pobreza, empleo precario y un transporte urbano que necesita mejoras estructurales. Frente a esto, el Municipio está gestionando y haciendo obras con recursos propios, mostrando que se puede gobernar con decisión y transparencia, aun teniendo un color político distinto al de la Provincia y la Nación”, señaló Báez.
Un Estado eficiente y un gasto público eficaz
El edil subrayó que un Estado eficiente y un gasto público eficaz van de la mano. “No se trata de gastar más, sino de gastar mejor. Cada peso de los contribuyentes tiene que volver en forma de servicios, infraestructura, iluminación, bacheo, plazas y transporte seguro. El vecino necesita respuestas, no burocracia ni privilegios”, afirmó.
Desarrollo económico y empleo
Báez remarcó que la economía local depende en gran medida de las pymes y comercios, que hoy atraviesan dificultades por la caída del consumo y los altos costos.
“El Municipio debe ser un facilitador para quienes generan empleo, simplificando trámites, bajando cargas innecesarias y abriendo oportunidades. Sin producción local no hay trabajo, y sin trabajo no hay futuro. La Nación tiene que mirar cómo Paraná, con recursos propios, sostiene obras y apoya la actividad sin esperar siempre transferencias externas”, enfatizó.
Coordinación con Provincia y Nación
El concejal señaló que los problemas de la ciudad están conectados con los de la provincia y el país: “No podemos pensar a Paraná aislada. La Provincia debe ordenar sus cuentas y acompañar con políticas de infraestructura y seguridad, y la Nación tiene que sostener un marco macroeconómico que le dé previsibilidad a los municipios. Solo con un trabajo conjunto se podrán encarar obras grandes, mejorar el transporte público y generar empleo genuino”.
Transporte público bajo control ciudadano
Sobre la reciente licitación del transporte urbano de pasajeros, Báez sostuvo que la prioridad debe ser el usuario: “El contrato con las empresas debe cumplirse al pie de la letra. Hay que controlar frecuencias, condiciones de las unidades y calidad del servicio. El transporte tiene que ser transparente y eficiente, pensado para los vecinos, no para privilegios empresariales”.
Llamado a una agenda común
Finalmente, Báez convocó a construir consensos que superen diferencias políticas: “La Nación debe mirar a los municipios como Paraná, que gestionan con esfuerzo y resultados. La prioridad tiene que ser el bienestar de los vecinos, la creación de empleo y la transparencia en cada decisión pública. Ese es el camino para que Paraná y Entre Ríos recuperen todo su potencial”.
Paraná 2025-09-16