El escritor Gustavo Marcovich visitará Villa Domínguez
(AP Noticias) El escritor Gustavo Marcovich visitará Villa Domínguez

El escritor Gustavo Marcovich visitará Villa Domínguez

El Lic. Gustavo Marcosich, reconocido escritor, visita Villa Domínguez donde permanecerá varios días para entrevistarse con Osvaldo Quiroga, principal referente de Las Colonias Judías y fundador del Museo de Las Colonias, un atractivo histórico cultural y turístico del departamento Villaguay.

En la tarde el viernes arribó a la localidad con el interés de adentrarse en el conocimiento amplio y generoso que posee Quiroga apoyado en la importante documentación, elementos y bibliografía de las cuales ha sabido interpretar y llevar a distintos lugares de Argentina y el exterior.

El visitante destacado visitante nació en Buenos Aires, en 1965. Tras el golpe militar en Argentina, en 1976 se exilió en México. Licenciado en Química por la UNAM. Sus primeros libros, publicados en 1999 por el Gobierno del DF, tratan temas medioambientalistas. Desde 1998 reside en Valle de Bravo, Estado de México, dedicándose a la docencia en diversas escuelas de la localidad.

En Ficticia Editorial ha publicado Playa Paraíso (novela corta, 2021), Tiro de gracia (cuento de largo aliento, 2018), Papel es traza (2015, Premio Bellas Artes de Testimonio Carlos Montemayor 2014), Mexicanos por patria y provincia (2014, cuentos), Responsables en este momento (2013, Premio de Novela Amado Nervo), El hombre que se llamaba Cero (2012, cuento infantil con ilustraciones de Valeria Gallo) y El árbitro: una prepotente existencia moral (2010, ensayo). También ha publicado 18 cuentos de futbol y un resultado inesperado (2018, Instituto Sinaloense de Cultura), Porción de la prístina cuna (2015, Premio de Novela Radamés Novelo Zavala 2014, Secretaria de Cultura de Campeche) y Trabajo en equipo (2024, Arde Editorial Chihuahua).

Parte de su obra aparece en varias antologías y revistas. En 2021 dirigió y produjo el documental Avándaro 71: la visión de los vecinos. Ha sido becario del FOCAEM en tres ocasiones y, a partir de 2016, organiza la Feria del Libro de Valle de Bravo. Es miembro permanente del Taller literario que coordina la maestra Maricruz Patiño en el Centro Literario 3 árboles en Valle de Bravo.
Villaguay 2025-07-19














Tombola IAFAS